¿TIENES DUDAS?Contacta Conmigo

    ¿TIENES DUDAS?

    Contacta conmigo

    Trataremos tus datos para contactar contigo y responder tu mensaje. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a hola@vanessalosada.com o llamando al +34 680 76 22 07.


    Fusilli con verdolaga en salsa de puerro y miso

    RECETA

    Para 1 persona

    cp = cuchara de postre
    cs = cuchara sopera
    v = vaso

    BENEFICIOS

    Estreñimiento
    Úlcera
    Estrés
    Limpieza de cutis
    Cándida
    Dispepsia intestinal
    Inflamación intestinal
    Reflujo
    Colón irritable
    Crohn
    Problemas próstata
    Cistitis
    Contracturas
    Relajante muscular

    INGREDIENTES

    Ingredientes salsa de almendra y puerro
    4cs de aceite de oliva
    Un puerro grande lavado y laminado
    350 ml de agua
    1/4 de vaso de almendras blancas crudas (vaso de 200 ml)
    Una pizca de nuez moscada
    1cp rasa de ajo molido
    Sal marina o kalanamak al gusto
    1cp de gemai miso
    1cp de levadura nutricional

    Ingredientes verdolaga salteada
    Dos cucharadas soperas de aceite de oliva
    Un diente de ajo picado
    Dos vasos de hojas y tallos de verdolaga
    Tres tomates secos remojados en agua escurridos, y picados.

    Ingredientes cocar fussili
    Fusilli cuatro cereales sin gluten de granero integral bio
    Agua abundante
    Sal al gusto

    Hace tiempo que prometí publicar esta receta con verdolaga, pero la rapidez del día a día y el poco tiempo que tenido en este último año, no me ha dejado espacio para sentarme a escribir sobre este plato tan especial para adeptos al slow lifestyle.

    Se trata de una receta para sentir el frío del invierno, para salir a pasear y estar atento a aquello que te ofrece la naturaleza; sus colores, sus sabores, su riqueza. Te invito a que te dejes de llevar y te sumerjas en el mundo de las plantas silvestres.

    Aquí sólo te presento una de mis favoritas, la verdolaga, pero con un poco de conocimiento y afinando los sentidos, podemos encontrar increíbles alimentos que desde hace siglos se han utilizado en la cocina y han caído en desuso considerándose malas hierbas.

    La verdolaga (portulaca oleracea), crece salvaje e invade huertos, campos, jardines y bordes de caminos. Aunque no es habitual encontrarla en el mercado, algunos productores ecológicos ofertan verdolaga entre sus productos si se les hace un pedido directamente. También es posible cultivarla en maceta si se desea.

    En esta sencilla receta he utilizado las hojas de verdolaga lavadas y salteadas. Suelo guardar los tallos ya que resultan deliciosos, cuando están tiernos, para hacer zumos o smoothies. Las flores también son comestibles y funcionan muy bien como decoración de cualquier plato y en ensalada.

    Tenía pendiente utilizar estos fusilli sin gluten de El Granero Integral, perfecta para hacer una receta express y saludable en un día sin tiempo para la cocina. La pasta está lista en tan solo 6 minutos. Tan solo tienes que añadirle la salsa, que puedes dejar hecha el día anterior, y la verdolaga salteada, para disfrutar de un gran plato.

    Si decidís aventuraros a salir y recolectarla, mientras dais un paseo en plena naturaleza, es importante saber identificarla correctamente ya que hay otra especie similar, pero tóxica, que crece cerca de la verdolaga: Se llama euphorbia maculata o hierba de la golondrina. Su principal diferencia es la savia del interior del tallo cuando lo rompes: en la hierba de la golondrina es de color blanco, mientras que en la verdolaga es transparente.

    Entre las muchas propiedades de la verdolaga, destaca su poder antiinflamatorio gracias a su alto contenido en mucilagos y omega 3.

    Se puede utilizar en planes detox para depurar la sangre e hígado, como diurético y laxante. Contiene además cantidades importantes de vitaminas, minerales, antioxidantes y neurohormonas.

    Receta con verdolaga
    
    
    Receta con verdolaga

     

    Receta verdolaga y granada

    Preparación

    Para hacer la salsa calentamos el aceite de oliva en una sartén y pochamos el puerro 5 minutos.
    Añadimos el agua, las almendras, nuez moscada, ajo molido y salpimentamos. Tapamos y dejamos cocer durante 20 minutos a fuego lento. Un vez listo, trituramos y e incorporamos el gemai miso y la levadura nutricional. Reservamos
    Separamos la hoja de verdolaga del tallo y dejamos en remojo para eliminar la tierra. En una sartén calentamos el aceite y tostamos ligeramente el ajo. Añadimos las hojas de verdolaga y el tomate seco.  Salteamos unos minutos a fuego fuerte un par de minutos y reservamos.

    Cocemos la pasta durante 6-8 minutos con agua abundante y sal. Escurrimos
    En un plato ponemos la pasta con la salsa y el salteado de verdolaga por encima. Servimos inmediatamente.

    WordPress Video Lightbox Plugin