¿TIENES DUDAS?Contacta Conmigo

    ¿TIENES DUDAS?

    Contacta conmigo

    Trataremos tus datos para contactar contigo y responder tu mensaje. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a hola@vanessalosada.com o llamando al +34 680 76 22 07.


    Chia pudding de manzana y canela

    RECETA

    Sin gluten, sin lactosa, sin azúcar, sin soja, vegano

    Para 1 ración

    cp = cuchara de postre
    cs = cuchara sopera
    v= vaso (200ml)

    BENEFICIOS

    Diabetes
    Colesterol
    Pérdida de peso
    Estreñimiento
    Hipertensión
    Depurativo
    Hidratante
    Favorece el tránsito intestinal
    Demulcente digestivo
    Antioxidante
    Rico en omega 3 y 9

    INGREDIENTES

    2 cs chía
    ½ v leche de arroz
    1cp canela en polvo
    1cp jengibre fresco rallado
    1cp bayas del Goji o pasas
    ½ manzana royal gala sin pelar, cortada en dados
    4 mitades de pecanas peladas

    El pudding de chía es algo parecido a unas gachas ligera de avena, dulce y ligeramente gelatinosa. La textura se consigue remojando las semillas de chía en un líquido para que hinchen y liberen sustancias mucilaginosas que le dan esa textura ligeramente gelatinosa.  Absorben aproximadamente catorce veces su peso en agua, lo que las hace especialmente saciantes e hidratantes. Las semillas de chía consumidas sin triturar son ricas en fibras solubles que van a regular nuestro tránsito intestinal y además su mucílago es un gran demulcente intestinal que alivia el dolor o acidez. Sin embargo para absorber su contenido en ácidos grasos esenciales omega 3 es necesario tomarlas trituradas. Su sabor insípido permite que podamos jugar con ellas a nivel culinario y dependiendo de la receta darle unos matices u otros, en función del líquido en el que se remojen.  Ademas de utilizarla para gachas, postres, parfaits y otras preparaciones dulces, podemos incluirlas en platos salados como espesante de una salsa, quiche, panes sin gluten y otras recetas. Lo ideal es dejarlas en remojo al menos media hora, aunque yo soy partidaria de dejarlas toda la noche en un líquido rico en propiedades. Por ejemplo una leche vegetal con canela y jengibre. Disfruta de este delicioso desayuno raw y benefíciate de todos las propiedades de la chía.

     

    Preparación

    Mezclamos la leche con la chia, canela y jengibre
    Dejamos reposar la noche anterior o al menos al menos 30 minutos hasta que la chia se hinche y gelatinice en la leche de arroz.
    Debe quedar como una crema muy espesa.
    Antes de servir añadimos un poco más de leche de arroz hasta conseguir la consistencia que deseamos e incorporamos las bayas, manzana y pecanas.

     

     

    Bircher cetogénico de yogur casero de almendras con semillas y frutos rojos

    Barrita proteica de cañamo y cacao

    Crema Budwig anticáncer

    WordPress Video Lightbox Plugin