¿TIENES DUDAS?Contacta Conmigo

    ¿TIENES DUDAS?

    Contacta conmigo

    Trataremos tus datos para contactar contigo y responder tu mensaje. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiendo a hola@vanessalosada.com o llamando al +34 680 76 22 07.


    AULA DE BIOCOCINA

    Cursos de Cocina

    La “Biococina” es un concepto innovador de cocina con un compromiso ético en torno a la ecología y la sostenibilidad, cuyo fin es construir un estilo de vida saludable y consciente a través de la creatividad, la alimentación sana y el bienestar.

    AULA DE BIOCOCINA

    Cursos de Cocina Saludable

    La “Biococina” es un concepto innovador de cocina con un compromiso ético en torno a la ecología y la sostenibilidad, cuyo fin es construir un estilo de vida saludable y consciente a través de la creatividad, la alimentación sana y el bienestar.

    ¿Qué es la Biococina?

    La Biococina o “Cocina para la vida”, como su nombre indica; es una cocina de inspiración vegetal libre de tóxicos; abierta y transformadora que integra lo mejor de cada una de las corrientes de alimentación saludable.

    Se inspira en la cocina vegana, macrobiótica, crudivegana, ayurveda, paleo y cetogénica; introduciendo la visión terapéutica naturista e higienista.

    Profundizar en la alimentación a través de la creatividad desarrolla nuestra capacidad crítica y nos permite crear nuestra propia manera de ver y entender el ritual del comer desde una perspectiva holística.

    CURSOS ANUALES

    Aula de Biococina “El Sentido del Gusto”

     

    El Máster de Biococina, alimentación consciente y nutrición aplicada se fraguó en un enclave perfecto en un pueblo a dos horas de Madrid, con una cocina maravillosa, rodeada de naturaleza, y con ganas de compartir la importancia de una vida saludable con los demás.

    Desde los primeros pasos en 2010, muchos de aquellos sueños se han hecho realidad. Hoy el objetivo del master en Biococina, es favorecer la integración de nuevos hábitos saludables y garantizar una formación completa donde proporcionamos herramientas teóricas, culinarias y creativas para aprender a comer de forma saludable, abrir un nuevo camino entorno a la alimentación y salud; y fomentar el desarrollo personal de una conciencia plena.

    Para ello he creado una metodología específica: El Método Transcreativo, cuyo fin es estimular el pensamiento creativo y favorecer el aprendizaje por descubrimiento, a través de la interrelación entre conceptos dispares y el desarrollo de la atención plena cuando cocinamos y comemos.

    Gracias a la Biococina, a trabajar con las manos y tomar contacto con nuestro alimento; gracias al desarrollo creativo y la introspección que conlleva, muchos alumnos del curso anual han cambiado su manera de ver y entender el mundo, para sentirse satisfechos.

    El curso anual se realiza en Madrid, de octubre a junio de cada año (un curso escolar) y puedes elegir hacer:

      • Nivel I (no es necesaria experiencia ni aceptación previa por parte de la escuela).
      • Nivel I y II (realizados el mismo año. No es necesario experiencia ni aceptación previa por parte de la escuela).
      • Nivel II (previa aceptación de la escuela, certificando tus conocimientos previos)

    Si quieres información detallada, pincha en cualquiera de las opciones más abajo:

    NIVEL I

    Curso anual de Biococina, bienestar y nutrición

    NIVEL II

    Curso anual especializado en creatividad y cocina saludable

    CURSOS MONOGRÁFICOS

    Online o presencial

    Los cursos monográficos permiten acercarse a la Biococina de forma lúdica mientras creamos y degustamos recetas sencillas de inspiración vegetal, (veganas, vegetarianas) libres de gluten, lácteos y endulzantes de mala calidad. Cada experiencia gira entorno a una temática concreta y sirven como complemento tanto para iniciarse en la cocina saludable como para ampliar conocimientos sobre determinadas materias.

    PRINCIPIOS DE LA BIOCOCINA

    01

    La búsqueda y autogestión de la salud, el equilibrio físico, mental y emocional a través de la alimentación.

    02

    La creación, incorporación y difusión de un estilo de vida y hábitos saludables.

    03

    Cocinar con producto local y de temporada, potenciando la utilización de alimentos ecológicos, libres de tóxicos, de gran valor nutricional, depurativos y terapéuticos.

    04

    La eliminación de alimentos industriales, manipulados genéticamente o procedentes de cultivos intensivos.

    05

    Evitar los productos con gluten, lácteos, endulzantes, refinados, procesados, precocinados, aditivos, conservantes y grasas trans.

    06

    Informar sobre la utilización de técnicas y utensilios de cocina libres de tóxicos, que conserven las cualidades originales de la materia biológica: enzimas, vitaminas, minerales, proteínas, grasas, etc…

    07

    Valorar tanto la salud como el placer y disfrute sensorial a la hora de cambiar nuestros hábitos de alimentación.

    08

    El aprovechamiento de la cocina y comida como instrumento capaz de ofrecer soluciones alternativas a problemáticas personales, emocionales, sociales, económicos, psicológicas y culturales.

    09

    Utilizar la cocina y la creatividad como herramientas educativas para alcanzar una nueva conciencia individual, social, ecológica y medioambiental.

    10

    Atendiendo a los cinco sentidos; sensibilizarnos con el alimento, su origen, su cocinado, sus olores, sabores, formas, colores, texturas y sonido.

    11

    Explorar el ritual del comer observando cómo el entorno, la presentación sobre el plato, la manera de sentarnos en torno a una mesa y el proceso de masticación; afectan a nuestra manera de entender el acto de comer, influyen en el proceso digestivo y, por ende, en nuestra salud.

    12

    Aplicar nuestro método de trabajo para ofrecer herramientas que permitan un cambio de posicionamiento vital a través de la creatividad y alimentación sana.

    WordPress Video Lightbox Plugin